• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Negocio digital Yago González

Yago González

Negocio Digital

  • Aprende conmigo
    • Curso Ecommerce
    • Docencia y Empresas
  • Consultoría
    • Ecommerce
    • Analítica Digital
    • SEO
  • Algo más de mí
    • Quién soy
    • Apariciones y menciones en medios, eventos y congresos
  • Artículos

Negocio digital

¿Es que hay otro?

A nadie se le escapa que la aparición del medio online gracias a internet ha supuesto un cambio absoluto en la forma de hacer negocios a todos los niveles.

Y más aún con la llegada de los smartphones, que nos permiten:

  • Encontrar un fontanero, cerrajero o pediatra de guardia, a cualquier hora del día o de la noche.
  • Comprar el regalo de cumpleaños de tu pareja para que se lo entreguen al portero de tu casa, incluso cuando te encuentras de viaje en el rincón más recóndito de la polinesia francesa. Incluso con solo mandar un WhatsApp.
  • Reservar un restaurante para el viernes noche mientras echas un café en el curro.
  • Aprovechar el viaje del AVE para acabar un par de temas de la formación online que estás haciendo.

Si ofreces servicios como estos en tu negocio, necesitas dos cosas.

Dos cosas nada más.

La primera es que tus clientes te encuentren cuando lo necesiten.

Algo obvio, ¿no? Si no te encuentran es difícil que contraten tus servicios o te compren.

Y lo segundo es que, cuando te encuentren, les convenzas de que eres lo que están buscando.

No hay más.

No hay secretos ocultos ni recetas mágicas, solamente tienes que conseguir estos dos requisitos.

A menos que prefieras que se los lleve la competencia, claro.

Afortunadamente, conseguir una presencia digital correcta que se alinee con los objetivos de tu negocio es más fácil de lo que parece.

Si sabes qué es lo que realmente importa.

Sea cual sea tu tipo de negocio y el sector en el que te encuentres.

Porque de hecho, todos y cada uno se están intentando adaptar a las ya no tan nuevas reglas del entorno digital. Más rápido o más despacio, según costumbres de clientes y enfoques de empresarios. Pero todos.

Ya que está claro es que muy pocos negocios sobrevivirán sin digitalizar sus sistemas.

Y su captación y retención de clientes.

Es insostenible.

Incluso en sectores con miles de oficinas físicas como el bancario la tendencia es la que es.

Entonces, tienes tres opciones:

  1. Puedes pelearte con esta tendencia, pero ya te digo yo que no vas a ganar.
  2. Otra opción es seguirla de aquella manera e intentar que la digitalización de tu sector no te atropelle cual apisonadora.
  3. O puedes abrazarla y descubrir sus ventajas, que no son pocas.

Si te decides por la tercera vía, creo que mi newsletter diaria, te puede interesar:

Dentro te espera una ración diaria de ecommerce, negocio, analítica y marketing digital con contenido como éste:

  • Trucos que descubro en mi día a día al utilizar Google Analytics, WordPress, Excel o Hotjar, por mencionar algunas a las que dedico unas cuantas horas a la semana.
  • Recursos descargables para hacer tu vida más fácil. Plantillas en Excel que uso en mi negocio, esquemas de cómo encarar un proyecto, presentaciones de formaciones que imparto…
  • Opiniones sobre temas de actualidad digital. Y sí, entiendo el valor de las redes sociales, pero prefiero expresar mis valoraciones vía email. Manías que tiene uno.

Cada día, algo útil. A cambio siempre te intentaré vender algo, esto funciona así.

Eso sí, prometo intentar no aburrirte con ninguno de mis emails.

Si te suena bien esto que te digo, darte te alta es gratis. Y oye, lo mismo descubres algo que te ayuda a mejorar tu negocio.

Por cierto, si no tienes un negocio y quieres tenerlo, una muy buena opción es montar uno de ecommerce…

Si quieres saber cómo crearlo paso a paso y desde cero, esto te interesa

Formación ecommerce

Pero continuemos con los negocios actuales y hablemos de

Estrategia online. Porque seguro que tienes una, ¿verdad?

La base de cualquier proyecto de negocio exitoso o, al menos, sostenible es una estrategia pensada, estructurada y llevada a cabo adecuadamente.

Por lo menos en cualquier negocio que quiera continuar dando servicio en cinco años.

Sin estrategia, cualquier iniciativa está condenada al fracaso y en el mundo digital esto es todavía más real.

Principalmente porque nuestros posibles clientes reciben miles de impactos publicitarios, ya que los canales de comunicación y venta se han multiplicado.

Verás, a los habituales del entorno offline como la televisión, radio, prensa o exteriores, se añaden ahora un conjunto de medios digitales: SEO, SEM, Email, Redes Sociales, Display, Shopping, Marketplaces, Afiliación, Vídeo Online…

Y cada tanto sale otro nuevo.

Así que si no estás al día es posible que tu competencia te adelante por la derecha.

Si tienes un negocio, no es necesario conocerlos todos, con sus ventajas e inconvenientes, que bastante tienes con ocuparte de lo tuyo.

Pero sí que necesitarás a alguien de tu equipo o externo que lo haga por ti. Porque si no sabes cómo funcionan cada uno y lo que te puede aportar, es muy posible que el poco o mucho presupuesto que dediques al marketing digital lo estés desperdiciando.

Así de claro.

Y además, es muy posible que ni lo sepas. De esto te hablaré un poco más abajo.

Lo que te quiero decir es que no es necesario establecer un pedazo de plan de marketing digital que utilice todos y cada uno de los canales a tu disposición, sino una estrategia que se adecue lo mejor posible a tu presupuesto y que te consiga el mayor número de clientes interesantes.

Una buena estrategia digital marcará las diferencias entre la rentabilidad o el déficit (y todos sabemos cómo acaban los proyectos deficitarios).

Porque además…

Bienvenido al mercado global de internet

Para poner las cosas un poquito más divertidas, los competidores online son cada día más fuertes y no se limitan a un ámbito geográfico, sino que en un mercado global como el digital, es probable que empresas de otras ciudades o países compitan por clientes de nuestro barrio, a los que antes teníamos ganados solo por estar allí.

Con lo contentos que estaban El Corte Inglés, Carrefour y el carnicero de la calle de atrás antes de que llegaran Amazon y Too Good To Go.

Esa es una forma de verlo.

La otra es que nosotros podemos hacer exactamente lo mismo: ampliar nuestro radio de prestación de servicios hasta donde consideremos adecuado. Clientes de nuestra ciudad, provincia, país… o el mundo entero a nuestro alcance. En el entorno digital las fronteras se difuminan considerablemente.

Si sabes por ejemplo como encarar la parte logística de tu tienda online.

Si no lo tienes claro, siempre podemos hablar. O echarle un vistazo a esta formación donde te lo explico.

Y ¡eso NO es todo, amigos!

Los cambios: agárrate el casco, que vienen curvas

Negocio digital estrategia Yago Gonzalez

Y por si lo anterior fuera poco, hay que considerar que el mundo online está en constante evolución y lo que funciona hoy quizá no sea lo mejor mañana.

Por ejemplo, ya hemos mencionado la continua aparición de nuevas formas y canales de promoción y venta están a la orden del día (hola, publi en Netflix).

Pero también podríamos hablar de los continuos cambios en los algoritmos de Google, Instagram o Facebook .

O, hablando de redes sociales, cómo varían la popularidad y preferencias de consumo de nuestros clientes de las preferencias de uso de las redes sociales. ¿Te suena Tik-Tok? Quizá ahora sí y hace un año ni la conocías. O Twitter, que tras la compra de Elon Musk cuenta con un futuro más bien incierto…

Y fíjate que estamos hablando de digital y no hemos mencionado la tecnología, pero ésta evoluciona a pasos agigantados:

  • ¿Es mejor una web o una app… o ambas?
  • ¿Vas a montar tu ecommerce con Joomla? Ehmmm, Jum… ¿qué?
  • Y qué me dices de la IA, ¿la estás usando ya para crear imágenes y textos gratis para tu web o música para tus vídeos?

Si como te decía queremos abrazar la tendencia digital que nos invade y obtener las ventajas que nos ofrece, no queda otra que estar continuamente actualizado y aquí es donde te puedo ayudar.

Si tienes en mente un proyecto completa o parcialmente digital, coméntamelo ( justo abajo tienes el formulario de contacto) y vemos cómo podemos enfocarlo y darle forma para que llegue a buen puerto. Estoy convencido de que podré orientarte mediante una consultoría o a través algún curso, como éste para la lanzar tu negocio de ecommerce.

También puedes suscribirte a mi newsletter. Es una forma fácil de saber qué es lo que se mueve en el sector.

Si te interesa, aquí puedes saber algo más sobre mí o sobre cómo enfoco cualquier proyecto. De hecho, ese enfoque es la única forma de saber si realmente tu inversión en marketing realmente te trae beneficios.

Porque todo negocio, digital o no, va de eso, de beneficios.

Puedes encontrarme aquí

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Tu Mensaje

    Copyright © 2023 · Yago González | Política de Cookies · Política de Privacidad · Aviso Legal · Condiciones de Contratación

    Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios y para analizar el tráfico. Compartimos información sobre la navegación de los usuarios en el sitio web con nuestros partners de publicidad y de análisis web. Más info Configuración No acepto Acepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT