Negocio digital
¿Es que hay otro?
Seguro que tienes claro que la aparición de internet ha cambiado la forma de hacer negocios a todos los niveles.
Y más aún con la llegada de los smartphones, que nos permiten:
- Encontrar un fontanero, cerrajero o pediatra de guardia, a cualquier hora del día o de la noche.
- Comprar el regalo de cumpleaños de tu pareja para que se lo entreguen al portero de tu casa, aunque te encuentres de viaje en el rincón más recóndito de la polinesia francesa.
- Reservar un restaurante para el viernes noche mientras echas un café en el curro.
- Aprovechar el viaje del AVE para acabar un par de temas de la formación online que estás haciendo.
Si ofreces servicios como estos en tu negocio, necesitas dos cosas.
Dos cosas nada más:
La primera es que tus clientes te encuentren cuando lo necesiten.
Algo obvio, ¿no? Si no te encuentran es difícil que contraten tus servicios o te compren.
Y la segunda es que, cuando te encuentren, les convenzas de que eres lo que están buscando.
Ya está.
No hay secretos ocultos, ni recetas mágicas. Solamente tienes que cumplir estos dos requisitos.
A menos que prefieras que se los lleve la competencia, claro.
Afortunadamente, conseguir una presencia digital correcta, alineada con los objetivos de tu negocio y que cumpla con los dos puntos anteriores es más fácil de lo que parece.
Sea cual sea tu tipo de negocio y el sector en el que te encuentres.
Si sabes qué es lo que realmente importa.
Si todavía no lo tienes claro, creo sinceramente que mi newsletter diaria te puede interesar:
Que sepas que la guía que te llevas al registrarte contiene el método que empleo pasa posicionar todas mis webs y las de mis clientes con WordPress y PrestaShop.
Una guía avanzada SEO con más de 100 páginas de material totalmente práctico:
- La configuración general de los dos CMS.
- Los temas más optimizados. Gratuitos y premium.
- Mis plugins y módulos de referencia.
- Los puntos SEO on Page que tienes que atacar en cada tipo de página.
- Cómo atacar cada uno de esos puntos.
- Y como colofón, dos planes de SEO completos:
- El plan de SEO de Lowi: el caso práctico real que llevamos a cabo.
- El de Yo pongo el hielo: lo que hemos hecho en estos 10 años.
Sólo por este último punto, ya merecería la pena que te registraras y echaras un vistazo a la guía.
Además, el enfoque es completamente práctico y al grano. Porque la teoría ya te la han contado mil veces.
Y bueno, aparte de la guía, dentro de la newsletter te espera una ración diaria de ecommerce, negocio, analítica y marketing digital con contenido como éste:
- Trucos que descubro en mi día a día al utilizar Google Analytics, WordPress, Excel o Hotjar, por mencionar algunas a las que dedico unas cuantas horas a la semana.
- Recursos descargables para hacer tu vida más fácil. Plantillas en Excel que uso en mi negocio, esquemas de cómo encarar un proyecto, presentaciones de formaciones que imparto…
- Opiniones sobre temas de actualidad digital. Y sí, entiendo el valor de las redes sociales, pero prefiero expresar mis valoraciones vía email. Manías que tiene uno.
Cada día, algo útil. Algo que te ayude a convencer a tus clientes y a facturar más.
A cambio siempre te intentaré vender algo, esto funciona así.
Ahora bien, prometo intentar no aburrirte con ninguno de mis emails.
Si te suena bien esto que te digo, darte de alta es gratis. Y oye, creo que es imposible que no descubras algo que te ayude a mejorar tu negocio.
Por cierto, si no tienes un negocio y quieres tenerlo, una muy buena opción es montar uno de ecommerce…
Si quieres saber cómo crearlo paso a paso y desde cero, esto te interesa
Pero continuemos con los negocios actuales y hablemos de
Estrategia online. Porque seguro que tienes una, ¿verdad?
La base de cualquier proyecto de negocio exitoso o, al menos, sostenible es una estrategia pensada, estructurada y llevada a cabo adecuadamente.
Por lo menos en cualquier negocio que quiera continuar dando servicio en cinco años.
Sin estrategia, cualquier iniciativa está condenada al fracaso y en el mundo digital esto es todavía más real.
Principalmente porque nuestros posibles clientes reciben miles de impactos publicitarios, ya que los canales de comunicación y venta se han multiplicado.
Verás, a los habituales del entorno offline como la televisión, radio, prensa o exteriores, se añaden ahora un conjunto de medios digitales: SEO, SEM, Email, Redes Sociales, Display, Shopping, Marketplaces, Afiliación, Vídeo Online…
Y cada tanto sale otro nuevo.
Así que si no estás al día es posible que tu competencia te adelante por la derecha.
Si tienes un negocio, no es necesario conocerlos todos, con sus ventajas e inconvenientes, que bastante tienes con ocuparte de lo tuyo.
Pero sí que necesitarás a alguien de tu equipo o externo que lo haga por ti. Porque si no sabes cómo funcionan cada uno y lo que te puede aportar, es muy posible que el poco o mucho presupuesto que dediques al marketing digital lo estés desperdiciando.
Así de claro.
Y además, es muy posible que ni lo sepas. De esto te hablaré un poco más abajo.
Lo que te quiero decir es que no es necesario establecer un pedazo de plan de marketing digital que utilice todos y cada uno de los canales a tu disposición, sino una estrategia que se adecue lo mejor posible a tu presupuesto y que te consiga el mayor número de clientes interesantes.
Una buena estrategia digital marcará las diferencias entre la rentabilidad o el déficit (y todos sabemos cómo acaban los proyectos deficitarios).
Porque además…
Bienvenido al mercado global de internet
Para poner las cosas un poquito más divertidas, los competidores online son cada día más fuertes y no se limitan a un ámbito geográfico, sino que en un mercado global como el digital, es probable que empresas de otras ciudades o países compitan por clientes de nuestro barrio, a los que antes teníamos ganados solo por estar allí.
Con lo contentos que estaban El Corte Inglés, Carrefour y el carnicero de la calle de atrás antes de que llegaran Amazon y Too Good To Go.
Esa es una forma de verlo.
La otra es que nosotros podemos hacer exactamente lo mismo: ampliar nuestro radio de prestación de servicios hasta donde consideremos adecuado. Clientes de nuestra ciudad, provincia, país… o el mundo entero a nuestro alcance. En el entorno digital las fronteras se difuminan considerablemente.
Si sabes por ejemplo como encarar la parte logística de tu tienda online.
Si no lo tienes claro, siempre podemos hablar. O echarle un vistazo a esta formación donde te lo explico.
Y ¡eso NO es todo, amigos!
Los cambios: agárrate el casco, que vienen curvas

Y por si lo anterior fuera poco, hay que considerar que el mundo online está en constante evolución y lo que funciona hoy quizá no sea lo mejor mañana.
Por ejemplo, ya hemos mencionado la continua aparición de nuevas formas y canales de promoción y venta están a la orden del día (hola, publi en Netflix).
Pero también podríamos hablar de los continuos cambios en los algoritmos de Google, Instagram o Facebook .
O, hablando de redes sociales, cómo varían la popularidad y preferencias de consumo de nuestros clientes de las preferencias de uso de las redes sociales. ¿Te suena Tik-Tok? Quizá ahora sí y hace un año ni la conocías. O Twitter, que tras la compra de Elon Musk cuenta con un futuro más bien incierto…
Y fíjate que estamos hablando de digital y no hemos mencionado la tecnología, pero ésta evoluciona a pasos agigantados:
- ¿Es mejor una web o una app… o ambas?
- ¿Vas a montar tu ecommerce con Joomla? Ehmmm, Jum… ¿qué?
- Y qué me dices de la IA, ¿la estás usando ya para crear imágenes y textos gratis para tu web o música para tus vídeos?
Si como te decía queremos abrazar la tendencia digital que nos invade y obtener las ventajas que nos ofrece, no queda otra que estar continuamente actualizado y aquí es donde te puedo ayudar.
Si tienes en mente un proyecto completa o parcialmente digital, coméntamelo (justo debajo tienes el formulario de contacto) y vemos cómo podemos enfocarlo y darle forma para que llegue a buen puerto. Estoy convencido de que podré orientarte mediante una consultoría o a través algún curso, como éste, para la lanzar tu negocio de ecommerce.
Y si antes de nada quieres conocerme mejor, te dejo algún enlace más
Lo primero y más importante: puedes suscribirte a mi newsletter, donde recibes pildoritas diarias con trucos y consejos. Es una forma fácil de saber qué es lo que se mueve en el sector.
También puedes echar un vistazo a los recursos y artículos que publico. Por lo que me comentan, suelen resultar útiles:
- Recursos para Ecommerce.
- Recursos de Analítica.
- Herramientas para proyectos digitales.
- Recursos de Marketing.
- Y, cómo no, IA.
Aparte, si te interesa, aquí puedes saber algo más sobre mí, ver alguna mención y aparición en medios o tener claro cómo enfoco cualquier proyecto. De hecho, ese enfoque es la única forma de saber si realmente tu inversión en marketing realmente te trae beneficios.
Porque todo negocio, digital o no, va de eso, de beneficios.