• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Negocio digital Yago González

Yago González

Negocio Digital

  • Aprende conmigo
    • Curso Ecommerce
    • Curso de Analítica para Ecommerce
    • Docencia y Empresas
  • Consultoría
    • Ecommerce
    • Analítica Digital
    • SEO
  • Algo más de mí
    • Quién soy
    • Apariciones y menciones en medios, eventos y congresos
  • Artículos

Ofuscación de etiquetado de campañas de email: cómo comprobarlo y cómo evitarlo

1 septiembre, 2022 by Yago González Dejar un comentario

Hoy, como todos los días, estaba revisando los datos de ayer de la web cuando me encuentro con esta sorpresa. De repente, en novena posición, veo que aparece una fuente desconocida “evbevb” con medio “email”:

Campaña con etiquetado ofuscado por el gestor de email
Sorpresas que te da la vida

Pues nada, vamos a investigar de qué se trata.

Índice de contenidos

  • 1 Cómo saber si un proveedor de email está ofuscando mis campañas
  • 2 Cómo “evitar” la ofuscación de campañas de los emails de Microsoft (u otros)
    • 2.1 Crear filtro
    • 2.2 Crear segmento
  • 3 Si te ha gustado el artículo lo mismo esto te interesa...

Cómo saber si un proveedor de email está ofuscando mis campañas

Lo primero que vemos al mirar la página de destino de la fuente es que tiene pinta de que tiene algo que ver con nuestra campaña de email diario (ese parámetro “from=EmD” que se ve al final es exclusivo de esa campaña):

El parametro de seguimiento de campana
Gran ayuda esto de añadir un parámetro “extra” tuyo propio a tus campañas

Sabiendo ya de qué hilo tirar, lo segundo que he hecho es investigar a ver si se trata de algún efecto de Google Translate: es remoto, pero podría ser que se diera el caso de que (bastantes) usuarios de un país estuvieran usándolo para traducir los emails que le llegan en otro idioma diferente del suyo. Un caso similar nos ocurrió cuando se publicó nuestra web en un foro finlandés -bastante popular por lo visto- y nuestro Analytics se llenó de palabros en finés (términos de búsqueda, nombres de campañas internas de marketing…). Para que fuera esto, los usuarios tendrían que estar usando la versión web del gestor y no la app, por lo que es bastante raro, pero merece echar un vistazo e ir descartando cosas.

Investigamos un poco en Google y nada nos hace pensar que se trate de la traducción de “diario” a ningún idioma:

Buscando una traducción para esa fuente
Buscando una traducción para esa fuente tan rara

Descartando entonces esta idea, el tercer paso es irnos al log del servidor para ver exactamente a qué URL accedió, ya que, por defecto, Analytics no te muestra los utm. Aquí confirmamos que se trata de una “traducción” previa a llegar a la web:

Log del servidor
Vemos la URL y la IP en el log del servidor

Mirando las IPs de los casos en que ocurre, salta la liebre: todas empiezan igual, lo que nos hace sospechar de que estamos ante una acción de un proveedor de cuentas de email gratuitas.

Para confirmarlo, buscamos varias de esas IP para ver a quién pertenecen:

Checking de IP
Vaya, vaya, con el adalid de la privacidad. Quién te ha visto y quién te ve, Microsoft

Así que intuimos que nuestro amigo Microsoft está ofuscando en sus cuentas de email nuestras campañas en Google Analytics. Qué alegría que se preocupe por nuestra privacidad. 😒😒

De todas formas, no está de más comprobarlo, así que vamos a revisar la dirección de correo de estos casos. Es fácil hacerlo ya que cada URL de las campañas de email diario está personalizada con el userID de cada usuario registrado:

El userid en la url
Añadir este UserId (cuando se pueda) es otra genial práctica

Comprobando los id de usuario en cuestión vemos que efectivamente son todas cuentas de Microsoft (Hotmail, Outlook, MSN…) así que queda más que confirmado el hecho:

Cuentas de email de Microsoft.
Todas direcciones de cuentas de email gratuitas de Microsoft

Cómo “evitar” la ofuscación de campañas de los emails de Microsoft (u otros)

Pues bien, una vez constatado el hecho, habrá que arreglarlo, ¿no? Si bien lo cierto es que no podemos cambiar el hecho de que Microsoft “ofusque” nuestras campañas, sí que podemos ver los datos correctos en nuestro Analytics.

Para ello, nos ponemos manos a la obra con dos acciones muy sencillas:

Crear filtro

La primera es crear un filtro de sustitución que permita recoger la fuente original y nos meta todo el tráfico donde corresponde. Éste sería el filtro:

Filtro en Analytics
Creando el filtro en Analytics

Muy sencillito: reemplazamos la cadena de texto ofuscada (que, de momento, es siempre la misma, “evbevb” en nuestro caso) en el campo “fuente de la campaña” por la cadena original (“diario”).

Ojo que no es retroactivo, es decir, que todo el tráfico con fuente “evbevb” anterior a la creación del filtro se quedará ahí forever. Sin embargo, podemos hacer algo para ubicar ese tráfico anterior donde corresponde como ahora veremos.

Crear segmento

Para observar el tráfico “evbevb” anterior a la creación del filtro como tráfico correspondiente a la campaña de email diario, solo tenemos que montar un segmento así:

Segmento en Analytics
Y ahora el segmento para unificar fuentes

Y listo, comprobamos que con este filtro podemos seguir analizando el performance de la campaña como siempre, ya que incluye el tráfico normal y el tuneado:

Check del segmento para emails
Vemos lo que queremos: los datos globales de las dos fuentes unificados

Eso sí, un apunte: en nuestro caso, Microsoft también ofusca el utm de campaña (no así el utm_medium), por lo que, el análisis de una campaña (un email) en particular, se hace bastante complicado. Seguro que hay alguna forma, pero así, de primeras, recibiendo tráfico el mismo día de la campaña de ese día y de los anteriores, se hace bastante complicado:

Campaña ofuscada
También ofusca la campaña Microsoft

Sin embargo, si te quedas un paso más arriba y solo quieres ver el performance de la campaña completo, con el segmento anterior será suficiente.

Está claro que, en el mundo digital no puedes quedarte un día tranquilo, por lo menos si quieres que tus datos tengan sentido.

Si te ha gustado el artículo lo mismo esto te interesa...

Tengo una newsletter donde explico trucos que descubro, envío material y recursos descargables y doy mi opinión sobre temas de actualidad digital.

Quizá te interese registrarte...

Publicaciones relacionadas:

Gclid y el etiquetado automáticoGCLID: Qué es y cómo testearlo Consent modeConsent mode: qué es y cómo utilizarlo en GA4 Guía de email marketing para ecommerceEmail marketing para ecommerce: guía con los diferentes tipos, técnicas, consejos y herramientas Medir eventos en Universal y GA4 con GTMCómo medir un evento en Universal Analytics y en GA4 a la vez mediante GTM

Archivado en:Analítica Etiquetado con:Gmail, Google Analytics

Acerca de Yago González

Ayudo a crear nuevos negocios digitales o a mejorar los existentes en yagogonzalez.com

Fundé el ecommerce Yo pongo el hielo y llevo su marketing

Además, compagino la actividad profesional con la docente. Y me encanta.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Yago González | Política de Cookies · Política de Privacidad · Aviso Legal · Condiciones de Contratación

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios y para analizar el tráfico. Compartimos información sobre la navegación de los usuarios en el sitio web con nuestros partners de publicidad y de análisis web.

Yago González
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies publicitarias de Cookies de Google Analytics y Google Ads

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad