Hoy, como todos los días, estaba revisando los datos de ayer de la web cuando me encuentro con esta sorpresa. De repente, en novena posición, veo que aparece una fuente desconocida “evbevb” con medio “email”:
Pues nada, vamos a investigar de qué se trata.
Índice de contenidos
Cómo saber si un proveedor de email está ofuscando mis campañas
Lo primero que vemos al mirar la página de destino de la fuente es que tiene pinta de que tiene algo que ver con nuestra campaña de email diario (ese parámetro “from=EmD” que se ve al final es exclusivo de esa campaña):
Sabiendo ya de qué hilo tirar, lo segundo que he hecho es investigar a ver si se trata de algún efecto de Google Translate: es remoto, pero podría ser que se diera el caso de que (bastantes) usuarios de un país estuvieran usándolo para traducir los emails que le llegan en otro idioma diferente del suyo. Un caso similar nos ocurrió cuando se publicó nuestra web en un foro finlandés -bastante popular por lo visto- y nuestro Analytics se llenó de palabros en finés (términos de búsqueda, nombres de campañas internas de marketing…). Para que fuera esto, los usuarios tendrían que estar usando la versión web del gestor y no la app, por lo que es bastante raro, pero merece echar un vistazo e ir descartando cosas.
Investigamos un poco en Google y nada nos hace pensar que se trate de la traducción de “diario” a ningún idioma:
Descartando entonces esta idea, el tercer paso es irnos al log del servidor para ver exactamente a qué URL accedió, ya que, por defecto, Analytics no te muestra los utm. Aquí confirmamos que se trata de una “traducción” previa a llegar a la web:
Mirando las IPs de los casos en que ocurre, salta la liebre: todas empiezan igual, lo que nos hace sospechar de que estamos ante una acción de un proveedor de cuentas de email gratuitas.
Para confirmarlo, buscamos varias de esas IP para ver a quién pertenecen:
Así que intuimos que nuestro amigo Microsoft está ofuscando en sus cuentas de email nuestras campañas en Google Analytics. Qué alegría que se preocupe por nuestra privacidad. 😒😒
De todas formas, no está de más comprobarlo, así que vamos a revisar la dirección de correo de estos casos. Es fácil hacerlo ya que cada URL de las campañas de email diario está personalizada con el userID de cada usuario registrado:
Comprobando los id de usuario en cuestión vemos que efectivamente son todas cuentas de Microsoft (Hotmail, Outlook, MSN…) así que queda más que confirmado el hecho:
Cómo “evitar” la ofuscación de campañas de los emails de Microsoft (u otros)
Pues bien, una vez constatado el hecho, habrá que arreglarlo, ¿no? Si bien lo cierto es que no podemos cambiar el hecho de que Microsoft “ofusque” nuestras campañas, sí que podemos ver los datos correctos en nuestro Analytics.
Para ello, nos ponemos manos a la obra con dos acciones muy sencillas:
Crear filtro
La primera es crear un filtro de sustitución que permita recoger la fuente original y nos meta todo el tráfico donde corresponde. Éste sería el filtro:
Muy sencillito: reemplazamos la cadena de texto ofuscada (que, de momento, es siempre la misma, “evbevb” en nuestro caso) en el campo “fuente de la campaña” por la cadena original (“diario”).
Ojo que no es retroactivo, es decir, que todo el tráfico con fuente “evbevb” anterior a la creación del filtro se quedará ahí forever. Sin embargo, podemos hacer algo para ubicar ese tráfico anterior donde corresponde como ahora veremos.
Crear segmento
Para observar el tráfico “evbevb” anterior a la creación del filtro como tráfico correspondiente a la campaña de email diario, solo tenemos que montar un segmento así:
Y listo, comprobamos que con este filtro podemos seguir analizando el performance de la campaña como siempre, ya que incluye el tráfico normal y el tuneado:
Eso sí, un apunte: en nuestro caso, Microsoft también ofusca el utm de campaña (no así el utm_medium), por lo que, el análisis de una campaña (un email) en particular, se hace bastante complicado. Seguro que hay alguna forma, pero así, de primeras, recibiendo tráfico el mismo día de la campaña de ese día y de los anteriores, se hace bastante complicado:
Sin embargo, si te quedas un paso más arriba y solo quieres ver el performance de la campaña completo, con el segmento anterior será suficiente.
Está claro que, en el mundo digital no puedes quedarte un día tranquilo, por lo menos si quieres que tus datos tengan sentido.
![Recursos gratuitos para proyectos digitales](https://yagogonzalez.com/wp-content/uploads/2024/02/recursos-proyectos-digitales-regalo-360.jpg)
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta