• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Negocio digital Yago González

Yago González

Negocio Digital

  • Aprende conmigo
    • Curso Ecommerce
    • Docencia y Empresas
  • Consultoría
    • Ecommerce
    • Analítica Digital
    • SEO
  • Algo más de mí
    • Quién soy
    • Apariciones y menciones en medios, eventos y congresos
  • Artículos

Cómo medir un evento en Universal Analytics y en GA4 a la vez mediante GTM

16 abril, 2023 by Yago González Dejar un comentario

El email marketing es uno de los canales que casi todo el que tiene un negocio digital utiliza.

Una de las maneras de conseguir más suscriptores es mediante la entrega de un lead magnet del tipo que sea al usuario, a cambio de que éste le deje su email.

Pues bien, aunque hay distintas maneras de medir las descargas de estos Lead Magnet, a mí me gusta tenerlas en mi herramienta de analítica.

Es decir, en Google Analytics.

Y, aunque la versión Universal ya está en retirada para ser sustituida por GA4, la nueva versión, a mí me sigue interesando recoger los eventos en las dos plataformas.

Sobre todo porque, hecha la configuración inicial, el esfuerzo extra es mínimo.

En este artículo te explico cómo hacerlo, porque, sin ser muy complejo, sí que tiene su truco.

Además, aquí verás el ejemplo de la descarga de un lead magnet pero el sistema es análogo para medir cualquier tipo de evento.

Eso sí, que sepas que si fuera una web nueva y si sólo quisiera medir el evento en GA4 sería mucho, pero mucho más fácil.

Te lo aclaro al final.

Pero antes, vamos con el sistema más completo y complejo y sus 7 pasos.


Índice de contenidos

  • 1 #1 Crear el lead magnet
  • 2 #2 Crear las páginas de WordPress
  • 3 #3 Tener Universal y GA4 implementado en el site
  • 4 #4 Crear las etiquetas de eventos en GTM y cuatro variables de Data Layer
  • 5 #5 Crear el activador del evento en GTM
  • 6 #6 Tagear el enlace de descarga
  • 7 #7 Chequear que todo funcione
  • 8 #Extra: medirlo sólo para GA4
  • 9 Si te ha gustado el artículo lo mismo esto te interesa...

#1 Crear el lead magnet

Obviamente, éste es el primer paso. Si no hay lead magnet no hay sistema, así que esto es lo primero que monto.

Esta Guía Avanzada de SEO para CMS es uno de los que puedes encontrar en mi web:

Lead Magnet: cómo medir sus descargas

¿Te interesa la guía? Sigue leyendo…


#2 Crear las páginas de WordPress

Pueden ser una o dos, en función del dónde se registre el usuario para conseguir el lead magnet:

  • Puede que quieras crear una landing nueva que incluya el formulario de registro para la descarga. Como ésta, en la que puedes descargar la guía de arriba.
  • O puede que regales el lead magnet a los usuario que se registren desde el formulario de la home de tu web o desde una página que ya exista. Entonces no tendrías que crear esta landing.
Landing de registro

Lo que sí que tendrás que crear sí o sí en cualquiera de los dos casos es la página de descarga, que es la que incluirá el enlace que mediremos:

Página de descarga del archivo

Podrías optar por evitar esta segunda página y enviar el enlace para descargar el archivo directamente por email, pero entonces no tendría los datos de descargas en GA4, que es lo que yo quiero.

Si quieres ver esta página no tienes más que registrarte en la landing de arriba.

Un detalle importante: esta página de descarga NO la indexo. Como la envío por email a los nuevos suscriptores, no me interesa que acceda nadie que no sea suscriptor.


#3 Tener Universal y GA4 implementado en el site

De nuevo, un paso obvio, pero si no tengo implementado Universal y GA4 en el site -incluyendo por supuesto la página de descarga- no podré registrar los datos de las descargas.


#4 Crear las etiquetas de eventos en GTM y cuatro variables de Data Layer

La idea aquí es tener una etiqueta de eventos general de Universal:

Etiquea general de evento de Universal en GTM

Y otra muy parecida de GA4:

Etiquea general de evento de GA4 en GTM

Como ves, a ambas etiquetas les añado los parámetros clásicos de Universal:

  • Category
  • Action
  • Label
  • Value

Y los valores de cada uno de estos parámetros los recojo en estas cuatro variables de capa de datos que me he creado:

  • {{GA – eventCategory}}
  • {{GA – eventAction}}
  • {{GA – eventLabel}}
  • {{GA – eventValue}}

Aquí tienes un ejemplo de cómo está creada una de ellas:

Cómo crear una variable de capa de datos en GTM

#5 Crear el activador del evento en GTM

Además, ambas etiquetas las lanzaré con un mismo activador:

Activador de evento personalizado para las dos etiquetas

Uno que creo así:

Cración de evento personalizado en GTM

Con esto, lo que hacemos es decirle a GTM que dispare el evento a Universal y a GA4 cuando le llegue este activador


#6 Tagear el enlace de descarga

Y ese activador lo meteremos mediante un bloque de HTML en el enlace de descarga de la página de WordPress, junto con el valor que tienen que tomar las cuatro variables de Data Layer:

Éste sería el código, en rojo y negrita el tageo del enlace:

<p><a onclick=”dataLayer.push({‘eventCategory’:’enlace’,’eventAction’:’descarga’,’eventLabel’:’Guía SEO CMS’,’eventValue’:10,’event’:’eventGA’})” href=”https://yagogonzalez.com/wp-content/uploads/2023/04/seo-para-cms.pdf” target=”_blank” rel=”noopener”>PDF con la Guía</a></p>

Yo puedo elegir ahí los valores que quiera para los parámetros Category, Action, Label y Value.

Truco:

Si no quisiera agrupar todos estos eventos bajo el mismo nombre “Evento a medida” en GA4, podría crear una variable de capa de datos “eventName” y añadirla en ese código junto con el valor que quiera asignarle.

De esta forma GA4 recogería cada evento con el nombre que yo le indicara.


#7 Chequear que todo funcione

Para chequear antes de publicar los cambios en el contenedor de GTM podemos utilizar el modo vista previa de GTM.

Si ya hemos publicado podríamos utilizar el modo debug de GA4 o los informes de tiempo real de Universal.

Vamos a la página y clicamos en el enlace de descarga.

Comprobamos que efectivamente se recoge correctamente el “Evento a medida” -que es como llamo yo a todos los eventos que ya recogía en Universal- y sus cuatro parámetros (category, action, label y value).

Por cierto, si quiero ver estos parámetros en los informes de GA4 necesito haber creado antes estas mismas cuatro dimensiones personalizadas.

Crear definiciones personalizadas en ga4

Cosas de la nueva herramienta.

Y listo, de esta forma estaría recogiendo el evento de descarga tanto en Universal como en GA4


#Extra: medirlo sólo para GA4

Es una opción muuuucho más sencilla.

Pero mucho.

Tanto, que es automática.

Y es que, si tienes activada la descarga de archivos en la “medición mejorada” de GA4, el sistema recoge la descarga sin que tengas que hacer absolutamente nada.

Medición mejorada de GA4

Fíjate en la imagen de más arriba (la del chequeo): hay un evento “file download” que no lanzamos nosotros.

Es el que recoge el propio GA4 con su medición mejorada.

O sea, que todo este lío nos lo podíamos haber ahorrado si no quisieras mandar a la vez a Universal el mismo evento.

Interesante, ¿eh?

Si te ha gustado el artículo lo mismo esto te interesa...

Tengo una newsletter donde explico trucos que descubro, envío material y recursos descargables y doy mi opinión sobre temas de actualidad digital.

Quizá te interese registrarte...

Archivado en:Analítica, Herramientas

Acerca de Yago González

Ayudo a crear nuevos negocios digitales o a mejorar los existentes en yagogonzalez.com

Fundé el ecommerce Yo pongo el hielo y llevo su marketing

Además, compagino la actividad profesional con la docente. Y me encanta.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Yago González | Política de Cookies · Política de Privacidad · Aviso Legal · Condiciones de Contratación
Negocio Digital Yago Gonzalez GPS Directions Listed in POI Directory

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios y para analizar el tráfico. Compartimos información sobre la navegación de los usuarios en el sitio web con nuestros partners de publicidad y de análisis web.

Yago González
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics y Hotjar para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies publicitarias

Esta web utiliza las siguientes cookies publicitarias de Cookies de Google Analytics y Google Ads

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad