Seguro que sabes cómo mirar en Analytics las páginas más vistas en tu web.
Incluso puede que sepas ver las menos vistas.
Pero, lo que quizá no sepas es ver aquellas que no se han visto.
No las que se han visto poco. Las que no se han visto nada.
Las que no reciben tráfico.
Eso ya es más tricky, ¿eh?
Y te interesa saberlas.
Sobre todo, si estás trabajando un plan de contenidos o de SEO, porque, aunque tengas controlado lo que sí funciona, saber lo que no lo hace es información valiosa para optimizar tu web. Ya sabes:
- Mejora del SEO on page de estas páginas.
- Mejora del contenido.
- Mejora del enlazado interno.
- Análisis de los temas de tu web que no le gustan a Google.
- …
Creo que se ve la utilidad.
Pues en este artículo breve y rápido te explico cómo saber cuáles son estas páginas que no reciben tráfico.
Y es mucho más sencillo de lo que crees.
El proceso
#1. Abre la administración de GA4:
#2. Acedemos a los flujos de datos:
#3. Seleccionamos el flujo de datos web adecuado (aquel cuyas páginas sin tráfico queremos averiguar):
#4. Accedemos a la “Configuración de etiquetas” de Google:
#5. Clicamos en la pestaña “Administrador”:
#6. Entramos en “Cobertura de la etiqueta”:
#7. Observamos las páginas “Sin actividad reciente”:
Estas páginas no han recibido tráfico en los últimos 30 días.
Qué hacer con esta información
Bueno, en realidad es más correcto decir que esas páginas no han cargado la etiqueta de GA4 en los últimos 30 días.
Porque pueden haber recibido tráfico y que GA4 no lo esté recogiendo.
Así que lo primero es comprobar si las URLs tienen implementado Google Analytics y si se carga correctamente al entrar en la página.
Si lo tienen, no es un problema técnico sino de otro tipo.
Así que te toca pensar la importancia que tienen cada una de esas URLs y analizar si merece la pena hacer algún ajuste (SEO, UX, promocionarlas en redes o en tu newsletter) para que empiecen a recibir tráfico.
Yo te digo como ver las páginas, la estrategia a seguir después es cosa tuya.
Como también lo es revisar estos otros artículos donde te hablo de trucos de Google Analytics.
Y, si te gustan, regístrate y cada jueves tendrás uno nuevo en tu bandeja de entrada.
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta