Ahora mismo, hay más de uno en esta situación. Lo sé porque me lo han comentado varios.
Veamos:
- Has solicitado la ayuda del Kit Digital para digitalizar tu negocio.
- Entre otras, has marcado la línea de ecommerce, para abrir tu tienda online.
- No tienes experiencia anterior con webs, o, por lo menos, no con webs de comercio electrónico.
¿Te suena?
Si estás en esta tesitura o, si no lo estás, pero tienes en mente montar tu ecommerce, lo más habitual será que busques una agencia / freelance / diseñador amigo que quieres que te haga la web y hables con ellos.
Índice de contenidos
La elaboración del documento de requisitos
Tras escucharte, lo normal es que te soliciten los requisitos de la web.
Y no es algo que te conviene que te redacte la otra parte “porque de eso entendéis vosotros”. Al menos si no quieres conseguir una propuesta de web a medida súper genérica que no te va a servir más que para enseñársela a tu familia y amigos.
Entonces, si no tengo ni idea de los requisitos que necesito, ¿qué es lo que puedo hacer?
Pues hombre, lo que yo te recomendaría es que te pasaras por aquí y echaras un ojo, antes que nada.
Si eso no te cuadra (¿de verdad?, ¿lo has pensado bien?) entonces vas a necesitar sentarte un rato. Con ordenador, papel y boli.
Lo primero será ponerte delante del PC a analizar tiendas online de las que coger ideas y funcionalidades que consideres que se podrían adaptar a tu negocio, anotarlas y conformar un borrador con lo que quieres que haga tu web.
Y no estoy hablando de diseño y similares, ya que, si no tienes experiencia en web, casi mejor que le des una orientación general al equipo de desarrollo y dejes que el diseño te lo propongan ellos. Y entrar solamente en los errores que veas cuando te lo presenten.
Muchas veces, es mejor el tema del CMS por defecto (con retoques ligeros) que entrar en modificaciones profundas.
Con esto acabamos la parte pública que ve el cliente.
Tristemente, si no tienes experiencia gestionando webs –aunque sea una personal en WordPress- no vas a saber cómo se manejan ciertas cosas en los backoffice (la parte privada) de cualquier CMS.
Y te vendría muy bien conocerlas para solicitar a la empresa de desarrollo funcionalidades tan básicas como poder descargar todas las facturas de venta pulsando un botón y así enviárselas a tu asesor.
O que si un pedido pesa más de 5kg se envíe por cierta agencia de mensajería y no por otra.
Cosas básicas para los que llevamos un tiempo en esto, pero que no lo son tanto si eres nuevo en el mundo del ecommerce.
El problema es que estas funcionalidades, que no se ven desde la parte pública, también tendrás que pensarlas y añadirlas a los requisitos. Y es más difícil.
Dicho esto, tengo una buena noticia para ti.
Nosotros también hemos solicitado la línea de ecommerce del kit digital, con la idea de lanzar otro en paralelo a Yo pongo el hielo.
Y hemos tenido que redactar una serie de requisitos.
Que te puedes descargar aquí:
Requisitos necesarios para montar una web de ecommerce
Para que lo pete y no pete. Todo lo que necesitas tener en cuenta a la hora de montar o pedir que te monten una tienda online, si me dejas tu email aquí.
Y como añadido, cada día en tu bandeja de entrada, un truco o consejo para mejorar tu negocio o proyecto digital.
Cuestiones a tener en cuenta
No son unos requisitos generales que se adaptan a cualquier proyecto de ecommerce. Son los nuestros, que se adaptan completamente a nuestro caso.
Tampoco es un documento funcional hiperdetallado. No.
Son dieciocho páginas con las funcionalidades generales que necesitamos nosotros del proyecto.
Eso sí, seguro que te sirven de base para redactar los tuyos ya que tocamos estos apartados:
- Requisitos de Tecnología.
- Requisitos de Diseño.
- Estructura de la web.
- Requisitos de Marketing (SEO, emails y feeds).
- Funcionalidades de productos.
- Otras funcionalidades.
- Requisitos para la Facturación.
- Requisitos de Logística.
- Requisitos de Analítica.
- Requisitos para la entrega del proyecto.
Si ves el listado, no hemos hecho referencia a nada relativo a la compra y la venta, ya que nosotros esa parte la gestionaremos con un sistema independiente y general para las dos webs.
A nivel tecnológico, buscamos cubrir nuestros básicos. Mucha parte de la configuración más avanzada la realizaremos nosotros.
La parte de contenidos también cae de nuestro lado. Y, de hecho, le tenemos muchas ganas (estamos deseando cómo se desenvuelve ChatGPT en aplicaciones reales).
En cuanto a diseño, ya verás la importancia que le damos.
En fin, que cuando lo veas, estoy convencido de que te será muy útil disponer de esta base para redactar el documento para tu proyecto.
Y si necesitas más ayuda, ya sabes dónde encontrarme.
Otros requisitos necesarios para abrir una tienda online
Por último, una cosa que quiero dejar muy clara es que en este artículo he hablado de los requisitos de la web a nivel plataforma tecnológica, mezclando requisitos técnicos con funcionalidades que me permitan gestionar la tienda.
Que es lo que te va a dar cualquier empresa o freelance de desarrollo web. Y que es lo que cubre el kit digital en su línea de ecommerce.
Pero estos son solo una parte del conjunto de necesidades que tienes que cubrir para abrir un negocio de ecommerce. Hay varios más:
- Requisitos legales y administrativos. De tu sector y de la venta online en sí.
- Requisitos de marketing. Por lo menos, si quieres conseguir tráfico.
- Requisitos de UX (experiencia de usuario). Si pretendes que ese tráfico esté cerca de comprar y no te descarten nada más aterrizar.
- Requisitos de negocio. Si quieres que realmente te compren.
- Bastantes más requisitos técnicos de los abordados en el documento.
Si te parecen muchos y no era lo que tenías en la cabeza, que sepas que con (casi) todos te puedo ayudar. Ya sea directa o indirectamente.
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta