El truquito de hoy es muy sencillo.
Tanto, que se corregiría con una regla de CSS en el código de GA4.
¿Que por qué no lo ha arreglado Google si es tan sencillo?
Pues vaya usted a saber.
Además, es probable que si te peleas a diario con GA4 ya lo hayas descubierto tú solito, pero te lo cuento, por si acaso te pillas de nueva la herramienta.
Porque te vendrá bien conocerlo cuando necesitas averiguar las transacciones concretas que está recogiendo Google Analytics, para, por ejemplo, compararlas con las de tu CMS.
En este caso, los pasos a seguir serían éstos:
#1. Te creas un informe de exploración en el que incluyes la dimensión Id de Transacción y las métricas que necesites (por ejemplo, Transacciones e Ingresos):
#2. Ordenas por Id de Transacción pulsando como de costumbre en la cabecera:
Ah, fok!
¿Cómo ordeno las transacciones de última a primera? ¡Lo intento pero no puedo!
Puedo ordenar por ingresos:
Pero no por Id de Transacción. Vamos, ni por esa dimensión ni por ninguna otra
¿Pero esto cómo va a ser?
WTF!
Ésa suele ser nuestra reacción la primera vez que nos ocurre.
Y te dedicas entonces a añadir dimensiones de fecha. Y, oh, sorpresa: tampoco funciona.
Das unas cuántas vueltas más hasta que descubrimos la solución. Ya sea porque la has leído aquí o por casualidad probando, como hice yo.
El caso es que, si pulsas APROXIMADAMENTE en este área de aquí (ojo, que puede cambiar):
La tabla se reordenará como quieras: alfabéticamente de principio a fin o al revés.
Fíjate en la flechita:
Importante: el área indicada puede cambiar, en función de la altura de la celda.
De hecho, si la altura es mínima incluso puede que tengas que pinchar sobre el texto de cabecera. Donde no tienes que pulsar nunca es en la flecha.
Y no sabrás que estás en el área indicada de ninguna forma, solo probando y dejando pasar unos segundos hasta que veas que la tabla se recarga.
Si, prueba y error, como los perros de Paulov.
¿Por qué el cursor no cambia al pasar sobre ese área y se pone el fondo en gris como con las métricas? Si es un simple :hover…
Pues eso se lo preguntas a Mr Pichai la próxima vez que lo veas.
Y si quieres más trucos sobre GA4 mucho mejores que éste -las cosas como son- es en esta página.
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta