Es posible que últimamente hayas visto en tu Analytics algo como esto:
Una serie de fuentes de tráfico desconocidas que acceden a la home de tu site.
Y cuyas métricas suelen ser así de tristes:
Y no sepas muy bien a qué se debe.
Pues voy a contártelo.
Índice de contenidos
Qué son los referral spam
Pues estas fuentes son, ni más ni menos, que la vuelta de los referral spam a la palestra (si es que alguna vez se fueron del todo).
En realidad, es un poco diferente de lo que ocurría en Universal Analytcs, ya que aquí se trata de tráfico que SÍ entra a tu web y no manipula el protocolo de medición. O por lo menos lo simula bien, ejecutando eventos como el scroll y con distintas resoluciones (algunas que son de bots, eso sí).
Pero el objetivo es el mismo: trastear con tus datos. Supongo que con las esperanza de que los bichees por curiosidad y te metan cookies de afiliación en el mejor de los casos y malware en el peor.
El caso es que tú no quieres para nada eso ahí. Son datos que no te sirven sino todo lo contrario. Así que lo mejor es filtrarlos.
Cómo filtrar los referral spam en GA4
Pues el método más sencillo es éste que te cuento:
#1. Añadir filtro
Lo que se hace pulsando aquí:
Se te abrirá el menú de creación de filtros.
#2. Configurar el filtro anti-spam
Lo haremos así:
Dónde:
- Parámetro: fuente / medio de la sesión.
- Concordancia: no coincide con la regex parcial.
- Valor: una regex con la retahíla de fuentes.
Éste último campo es lo único semicomplejo del proceso.
Para crear tu regex (si no sabes cómo hacerlo) simplemente ábrete un bloc de notas y haz esto:
- copia cada fuente de GA4 que quieras filtrar y pégala , metiéndola entre paréntesis.
- Antes de cada punto “.” añade esta barra: “\”.
- Entre cada fuente, añade esta otra barra “|”.
Así:
Ahora, une todos esos valores en una sola línea y cópiala y pégala en el campo Valor del filtro de GA4.
Resultado
Será éste:
Una tabla limpia de datos espurios. Incluso podríamos quitar ese (not set) si nos molesta.
Quizá la primera vez te cueste un poco, pero con un pelín de práctica lo harás con los ojos cerrados.
Conclusión
Eso sí, aunque sea fácil montar el filtro, es un poco tedioso tenerlo que hacer cada día, así que no elimines el filtro sin haberlo copiado en algún documento en tu PC y poder reutilizarlo cuando lo necesites.
Si te ha molado el truco y quieres conocer alguno más, en esta página te dejo todos los trucos de GA4 que voy publicando.
Y si lo que quieres es que te avise con cada nueva publicación, pásate por aquí y, de paso, te llevas un regalo.
Me da que te puede ser útil…
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Mariana dice
Hola yago! Te hago una consulta..donde busco las fuentes en analitics 4 que no las encuentro? Tengo trafico spam en mi web de referidos.. gracias
Yago González dice
Muy buenas Mariana.
Las fuentes puedes verlas en el informe estándar de Adquisición de usuarios o en el de Adquisición de tráfico, que puedes encontrar dentro del Grupo Ciclo de vida > Adquisición .
Un saludo