A la hora de la implementación, GA4 nos ha facilitado la vida con su DebugView, que se une al modo de Vista previa de GTM y nos aporta una visión bastante completa de todo lo que pasa al realizar acciones en la web.
Sin embargo, cuando entran en juego técnicas más avanzadas como el Consent mode, necesitamos echar mano de alguna ayuda que nos facilite la tarea.
En este caso, por lo menos para mí, hay 4 extensiones que me facilitan enormemente la vida.
Te las cuento y te explico por qué.
Índice de contenidos
Sirve para borrar, editar o añadir cookies, lo que nos ayuda a comprobar cuándo se mete cada cookie en función de lo que acepte el usuario en el faldón.
La descargas desde aquí: https://chrome.google.com/webstore/detail/editthiscookie/fngmhnnpilhplaeedifhccceomclgfbg
Su uso es sencillo: vale con clicar en el icono una vez que tenemos la web a analizar abierta:
Se nos abrirá un informe con las cookies del site que tiene metidas nuestro navegador, así como el valor y caducidad de cada una (debajo):
Si queremos borrar las cookies (que es lo más habitual) basta con clicar aquí:
Una recarga nos confirmará las cookies que se cargan antes de que aceptemos nada (técnicas y de funcionamiento, si queremos cumplir el RGPD).
Tag Assistant Legacy (by Google)
Te muestra los tags / píxeles de Google instalados en una web, sean de GTM, Analytics, Google Ads, Optimize…
Se descarga desde aquí:
https://chrome.google.com/webstore/detail/tag-assistant-legacy-by-g/kejbdjndbnbjgmefkgdddjlbokphdefk
Para usarlo basta con abrir la extensión:
Clicar en este botón y recargar la página:
Veremos las etiquetas y podremos profundizar en sus parámetros, lo que es muy útil para investigar cosas como la pérdida de GCLID de nuestras campañas de Ads:
Puedo además grabar la sesión mientras navego por la web, de forma que luego pueda ver en cada URL las etiquetas que se cargan. Para esto basta con clicar en este otro botón y comenzar a navegar:
Google Analytics Debugger
Quizá algo más técnico que los anteriores.
Esta extensión imprime en la consola del inspeccionador un desglose completo de cada llamada a Google Analytics.
Se descarga desde aquí:
https://chrome.google.com/webstore/detail/google-analytics-debugger/jnkmfdileelhofjcijamephohjechhna
Para usarla sólo tienes que activarla y comenzar a navegar por la web:
En cada URL por la que pases, al echar un vistazo a la consola verás si tiene instalado algún tag de Analytics y los valores que envía:
Probablemente sea la que más información aporta de las cuatro, pero también es la que tiene la curva de aprendizaje más elevada.
Una utilidad extra es que, cuando la activas, Google Analytics entra en modo Debug, por lo que te servirá para navegar por tu web, hacer pruebas y visualizar los eventos en la DebugView de GA4, sin necesidad de activar la Vista previa de GTM:
DataSlayer
Hay unas cuantas extensiones para ver los valores que se van enviando a la capa de datos. Yo empecé a utilizar esta extensión para analizarlos y con ella sigo.
Se puede descargar desde aquí:
Para utilizarla basta con instalarla y acceder a la web que queramos testear.
Una vez dentro, podemos abrir el inspeccionador de elementos y nos vamos a la sección de la derecha, donde tenemos la información de la extensión:
Una vez dentro, veremos, entre otras cosas, los valores que va tomando el DataLayer conforme realizamos acciones en la web:
Además, la extensión te va guardando los DataLayer que se cargaron en cada URL, que es similar a grabar la sesión del Tag Assistant.
Sólo he usado esta extensión para implementaciones con GTM y puedo dar fe de su utilidad en ellas, pero que sepas que se puede utilizar también con la suite de analítica de Adobe.
Conclusiones
Pues ésta es mi suite de extensiones para la implementación completa o de algún nuevo tracking en Google Analytics.
Por supuesto, hay que complementarlas con algunas otras herramientas, sobre todo a la hora de implementar píxeles de terceros, pero en este caso me he centrado exclusivamente en Google Analytics.
¿Tú usas estas mismas? Si no es así, ¿cuáles son las tuyas?
Oye, creo que esto te interesa
Regístrate y llévate mi guía de 66 páginas las Mejores Herramientas Digitales Gratuitas para:
- Marketing
- Analítica
- UX
- Gestión de proyectos…
Además, cada día en tu bandeja de entrada recibirás un truco o consejo (de los buenos) para mejorar tu negocio o proyecto digital.
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta