El artículo de hoy es muy breve y espero que bastante útil para aquellos eCommerce que no lo tengan implementado. Además, es muy sencillo de configurar.
Entrando en situación, es probable que si analizas semanal o mensualmente los términos de búsquedas que llevan a cabo los usuarios en tu site, veas cosas como ésta:
Aparte de los misspellings, muy difíciles de estandarizar (de hecho, incluso podría discutirse si deberíamos hacerlo), la misma palabra en/con mayúsculas y minúsculas para Google Analytics son dos términos de búsqueda diferentes, lo que obliga a tirar de filtros o de Excel para hacer un análisis en condiciones que combine estos términos idénticos.
Si lo pensamos un momento, realmente no se me ocurre ningún caso en el que merezca la pena analizar por separado el performance de términos de búsqueda como “Johnnie Walker“, “Johnnie walker” y “johnnie walker“. Pero Google Analytics, con la configuración por defecto de los términos de búsqueda, sí que los separa.
Entonces, ¿qué podemos hacer para fusionarlos en Analytics y no tener que hacerlo en Excel o similar?
Pues muy sencillo, configurar así un nuevo filtro:
Configuración del filtro en Analytics
- Añadimos un nuevo filtro
- Le ponemos un nombre aclaratorio
- Tipo personalizado
- Seleccionamos “Minúsculas” (o “Mayúsculas” si prefieres verlo así en los informes)
- Lo aplicamos a las vistas que nos interese
Listo. A partir de éste momento, todas las búsquedas en nuestro site se guardarán con el estándar que hayamos elegido y hará más fácil el análisis de términos de búsqueda en nuestro Universal Analytics.
Fácil y rápido. Como ves, no era mentira lo que te comentaba al principio, ¿verdad?
Recursos gratuitos
- Una calculadora de la inversión de marketing.
- PDF con temas, ajustes y plugins que utilizo yo para optimizar el SEO en WordPress y PrestaShop.
- El flujo de emails comercialesóptimo para ecommerce.
- Plantillas para realizar un análisis de mercado de guerrilla.
- Y varios más…
Deja una respuesta