Mentoría de Negocio Digital
Internet nos ha traído absolutamente de todo.
Hasta Mentores de Negocio Digital.
Y sí, yo soy uno de ellos.
Y lo soy, más que nada, por tres motivos:
- El primero es porque llevo más de 15 años en el sector.
- El segundo es que me encanta enseñar lo que he aprendido. Y además dicen que no se me da mal.
- Y el tercero, y más importante, porque leo la prensa. Y veo cosas como éstas:
Si tú también la lees y por tanto quieres empezar o avanzar en el mundo de los negocios digitales, en esta página puedes comprobar si te puedo ayudar.
Pero para ir descartando a aquellos que no, voy a hacerte tres preguntas:
- ¿Consideras que el canal digital es fundamental en tu negocio o en el de tu empresa?
- ¿Crees que no va a parar de crecer y que la revolución de la IA lo va a potenciar aún más?
- ¿Piensas que formarte en alguna competencia digital te vendría bien para mejorar tu negocio o tu puesto de trabajo?
Si has respondido que sí, entonces creo que lo que sigue te puede interesar.
Una relación al revés:
primero la crisis y luego el amor
2008 fue el año de la crisis más gorda que ha vivido este país. Por lo menos de momento.
También fue el año en el que empecé a trabajar en marketing, en una de las 20 empresas andaluzas que más facturaban –entonces y ahora- y en la que había realizado las prácticas de mi MBA.
Allí aprendí muchísimo de mi jefe, el Director de Marketing.
Un argentino alto, engominado y ligón.
Con don de palabra y muy trabajador.
Este Don Draper latino al que le tengo un enorme aprecio me enseñó a:
- Crear anuncios de respuesta directa en prensa.
- Diseñar carteles y folletos publicitarios.
- Organizar el presupuesto del departamento de marketing.
Como ves, todo muy off.
Y es que, la empresa facturaba mucho, mucho pero no tenía web. Su negocio procedía todo de tiendas físicas.
Claro, cuando le dije que yo quería seguir formándome, me sugirió que tirara por el campo de las 3D, que ya empezaba a despuntar en la televisión, con infografías muy resultonas en La Sexta y en Cuatro.
Pero a mí me llamaba más todo lo relacionado con Internet.
Las webs.
Conectarte con el mundo entero.
Amazon.com
Un océano de información y posibilidades a 1 Mbps de velocidad.
Así que no hice caso a mi jefe y me zambullí de lleno el mundo online.
Y nunca, jamás, me he arrepentido.
Ni un poquito.
Desde el momento en que aprendí a montar mi primera web supe que no había vuelta atrás: caí rendido a sus pies.
Me quería dedicar a ello. Lo tenía clarísimo. Pese a mi corta carrera laboral hasta entonces, supe que internet era mi mundo.
Y, a partir de entonces, todos mis trabajos posteriores fueron en entornos digitales:
- Creando productos online.
- Anunciándolos y consiguiendo tráfico.
- Midiéndolos.
- Y, sobre todo, haciendo dinero a través de ellos.
Pocas sensaciones hay mejores a nivel laboral que montar un producto digital y que comiencen a entrar las conversiones.
Da igual el tipo que sean:
- Las ventas en un ecommerce.
- Los leads en una página de servicio.
- Las 5 estrellas de valoración en tu app.
Más de 15 años después de empezar con esto y todavía mi nivel de dopamina se eleva cuando veo una nueva notificación en el móvil relacionada con esto.
Nunca te acostumbras lo suficiente a lo que te gusta.
Pero este camino, aunque sumamente emocionante y divertido tiene una desventaja:
Tienes que estar continuamente formándote.
Continuamente.
No te puedes quedar parado.
Porque cada día las reglas cambian. Sin tu permiso, por supuesto (“¡¿cómo se atreven?!”).
Y, aunque las bases son las mismas ahora que en 2008, los usuarios hemos cambiado.
Hemos madurado digitalmente.
Y convencernos de hacer algo en una web es más difícil.
Desde aceptar las cookies a dejar nuestro email.
Y no hablemos ya de comprar…
Por eso más que nunca, si te quieres dedicar a esto ,más te vale saber cómo conseguirlo.
El usuario es digital y tú deberías serlo.
Más que él.
La parte digital es, a día de hoy, la más importante de cualquier negocio.
La que más crece. O la única que crece.
Y si quieres avanzar en tu carrera o mejorar tu proyecto, necesitas los conocimientos adecuados para dominarla.
La razón es sencilla: puede que tú no hayas adquirido estos conocimientos, pero tu competencia –negocios o personas- estate seguro de que sí.
Y te va a adelantar por la derecha.
Si no lo han hecho ya, claro.
Y no, ver tutoriales en YouTube sobre cómo mejorar tu plan de marketing no te va a ayudar.
Ni seguir los consejos de Tik-Tok de un gurú de 18 años con un Lambo alquilado.
Y los dos sabemos que hacer un Máster a día de hoy, con tu ritmo de vida actual, es ciencia ficción. Te pasa a ti, me pasa a mí y nos pasa a todos lo que tenemos más de 30. Así es la vida.
Entonces, ¿no hay solución?
Sí, la hay.
Una muy sólida y que no requiere emplear todas las tardes de un año.
Ni aprender cosas que ya sabes o a las que no vayas a sacar partido.
Y, además, esta solución es mucho más económica -en tiempo y/o en dinero- que bucear entre miles de resultados generados con IA en Google o que cualquier curso con contenido que no se enfoque en lo que realmente necesitas.
Se trata de una Mentoría.
Un servicio de formación que ofrezco totalmente personalizado y a medida del cliente.
En tiempo y contenido.
Porque, por un lado, ajustamos la duración de las sesiones y la frecuencia.
Y por otro, los temas y materias sobre los que crees que te vendría bien formarte. Siempre que sean relacionados con Negocio Digital, eso sí.
Los ordenamos, de la forma que más te convenga. Para aprovechar cada sesión al máximo.
De esta forma, al concretar exactamente qué necesitas podemos ir al grano y aplicarlo a tu caso concreto, reduciendo las horas necesarias para adquirir esos conocimientos que sabes que te hacen falta.
Además de personalizado, este servicio es mucho más cómodo, ya que, aparte de poder elegir una frecuencia con la que te sientas a gusto para, ni agobiarte ni dejar que se te olvide el material entre sesiones, al ser mediante videollamadas podrás hacerlo desde tu casa, desde la oficina o desde el Starbucks, si eres de esos.
¿Crees que te puedo ayudar? Cuéntame tu caso:
Eso sí, ahora mismo el servicio no está disponible, pero si hablamos, tienes plaza garantizada para el próximo cupo
A qué nos referimos cuando hablamos de formación en Negocio Digital
A las siguientes áreas:
- Funcionamiento de los negocios digitales. El funnel completo.
- Marketing digital en general.
- SEO y SEM.
- Email marketing.
- Ecommerce.
- Analítica digital y de negocio.
- UX y CRO.
- Metodología y procesos.
- Digitalización de negocio local.
Como puedes comprobar, se quedan fuera las redes sociales porque jamás he conseguido buenos resultados en ellas.
Y mira que lo he intentado.
Si lo que quieres es ser YouTuber, influencer o montar un podcast y lo que buscas es hacer crecer tu perfil, lo siento, pero no soy la persona adecuada.
Lo que sí que puedo hacer, si me preguntas, es recomendarte a otro compañero que sí que pueda ayudarte.
Un matiz importante: si tienes una audiencia interesante en redes y lo que quieres es monetizarla vendiendo a través de una lista de correo o de vender productos o servicios en tu web ahí sí que te puedo ayudar..
Para quién es y para quién no es esto
Las personas a las que les puede interesar están muy definidas:
- Emprendedores con o sin negocio físico, que tengan o quieran abrir su negocio online.
- Trabajadores por cuenta ajena que quieran ascender en su empresa, cambiar de trabajo o empezar en un sector que crece a dobles dígitos cada año.
- Expertos en marketing digital u otras disciplinas similares que quieran reforzar otras áreas afines y completar su formación.
Y para quién no es esto:
- Personas que busquen mejorar sus redes sociales y aumentar sus seguidores. Como te digo, no lo he conseguido ni conmigo ni con mis negocios. Así que no te puedo orientar aquí. Eso sí, si tienes una audiencia y quieres monetizarla mediante un producto digital, como te decía antes, ahí si que te puedo echar una mano.
Si perteneces a alguno de los grupos de arriba, o no perteneces pero te gusta lo que estás leyendo:
¿Tienes dudas?
Voy a intentar solucionártelas
Sesiones de 1 o 2 horas de duración en formato videollamada en las que nos enfocaremos en algún área concreta de negocio digital. Lo normal es que cada materia nos lleve unas 4 horas, aunque si necesitas más refuerzo o más prácticas nos adaptaremos a tu caso concreto.
Las sesiones serán semanales o quincenales, en función de tu disponibilidad. Es el tiempo adecuado para que te de tiempo a trabajar los puntos tratados en cada sesión.
La duración total y materias las acordaremos al principio, cuando montemos tu itinerario. Eso sí, yo no soy una compañía de teléfono: aquí no hay compromiso permanencia. Si en algún momento decides pausar o cortar el servicio lo haces y punto.
Da igual que tengas un negocio físico y quieras pasar al online o que ya sea uno digital.
Si facturas menos de cinco millones de euros al año en el canal online, estoy seguro de que puedo ayudarte a mejorar esos números.
Eso ocurre al principio, basta con un buen análisis de negocio previo y con aplicar el sentido común. Pero cuando crece, para llegar a ciertos niveles, necesitarás algo más.
O para crecer más rápido.
En cualquier caso, si estás contento con cómo va y tienes claro el roadmap de tu negocio, no creo que necesites este servicio.
Lo hago, tal cual te explico en la mentoría.
Y mis tres líneas de negocio crecen a dobles dígitos, lo que considero un crecimiento más que adecuado en mi caso.
Mi enfoque siempre ha sido el de exprimir cada euro invertido al máximo. Utilizar los canales y herramientas más rentables e invertir en aquellos que realmente me ahorren tiempo o esfuerzo. Con este enfoque es muy difícil que cualquier inversión que hagas no se rentabilice.
Además de ir “construyendo”, de forma que cada inversión no sea pan para hoy y hambre para mañana, sino que ayude a sentar unas bases de negocio sólidas.
Depende de ti. De lo que busques y de tu disponibilidad. En el mejor de los casos, en el que quieres conseguir todo cuanto antes, lo que te ocuparán las sesiones serán 2 horas por semana. En el peor, 1 hora cada dos semanas.
Además de las sesiones te plantearé prácticas que realizarás entre sesiones. Si tienes un negocio, las adaptaremos para que vaya mejorando aspectos de él. Si no lo tienes, te mandaré las mismas prácticas pero con ejemplos y otros casos diferentes.
Eso lo tienes que decidir tú. Si los conocimientos que tienes son suficientes o quieres afianzarlos o aprender algunos nuevos. Te recomiendo que me contactes y veamos tu caso concreto.
No lo sabrás hasta que lo hablemos y concretemos. Probablemente tengas una idea general que haya que aterrizar y lo haremos mediante tu itinerario personalizado.
Va a depender de lo que necesites: ¿quieres avanzar en lo que necesites de la forma más rápida y ajustada a tu caso particular? Entonces esto es para ti. Porque, además, al llevar un seguimiento semanal con las prácticas cogerás ritmo de crucero desde el primer día.
Si lo que buscas es conocimiento general y no tienes prisa, puedes comprar cursos de los distintos expertos en el tema y hacerlos a tu ritmo. Es otra opción.
Porque llevo más de 15 años en distintos negocios digitales. Tanto enormes como Lowi, MásMóvil, a otros que comenzaron pequeños y crecieron a los bestia, como TiendAnimal.
También he montador mis propios negocios: dos ecommerce (Yo pongo el hielo y Mister GoodBuy), un negocio de consultoría con clientes de todo tipo:
· Ecommerce como RoninWear.
· Negocios con pata digital como Navarro Hermanos.
· Marcas que se lanzan a vender online como Cream Heroes.
· Negocios físicos de servicios que captan clientes online como psicólogos, abogados o coaches.
Y, por supuesto, porque llevo formando gente tanto en escuelas de negocio, como en empresas y haciendo mentorías desde hace años. Y siempre han quedado contentos.
Estoy convencido de que sí. Porque en caso contrario, serías el primero al que no le mereciera la pena.
Al llevar tanto tiempo en negocios digitales he visto muchos escenarios y he tocado muchos palos, así que raro es que no te pueda aportar cosas que difícilmente conseguirías de otra forma.
Esto ya es cosa tuya. Sí que te digo que, si lo piensas, nunca es el mejor momento para empezar nada. Ni para empezar a correr, para ir al gimnasio, para aprender inglés o dar clases de baile.
Ahora que una vez que vences esa pequeña resistencia y empiezas, si el profesor hace bien su trabajo, es raro que te arrepientas.
Pues mira, son 120€ + IVA por cada sesión de 1 hora.
Eso depende de cada uno.
Si te sirve, yo te puedo decir que he hecho formaciones de 12.000€ que me han parecido baratas y otras de 200€ en las que he sentido que he tirado el dinero.
Obviamente soy poco objetivo, pero creo que el precio es muy económico para el valor que te va a aportar a ti a la hora de mejorar tu puesto de trabajo o a tu negocio directamente.
Ahora, si quieres que cuadremos una cita, adelante:
Eso sí, ahora mismo el servicio no está disponible, pero si hablamos, tienes plaza garantizada para el próximo cupo.
Algunas reseñas sobre este servicio
Esto es lo que dicen algunas personas que han contratado la mentoría:
Opiniones de clientes
Aquí puedes ver lo que dicen mis clientes sobre mis servicios y formaciones: